trokalo.com
trokalo.com
0 Inicia sesión Vender
  • Inicio
  • Blog
  • Documentos necesarios para vender un coche en España (2025)

Documentos necesarios para vender un coche en España (2025)

24.06.2025

Vender un coche de segunda mano en España puede parecer sencillo, pero es fundamental conocer todos los documentos necesarios para que la transacción sea legal y sin problemas. No tener los papeles en regla puede retrasar la venta o incluso anularla. En este artículo te explico de forma clara todo lo que necesitas preparar antes de transferir un coche a su nuevo propietario.

Permiso de circulación

El permiso de circulación es uno de los documentos imprescindibles para vender un coche. Este documento acredita quién es el titular actual del vehículo y permite circular legalmente por las carreteras españolas.

Antes de entregar el coche al comprador, revisa que los datos del permiso estén actualizados, especialmente:

  • Nombre del titular

  • Matrícula

  • Número de bastidor

Si el vehículo tiene alguna carga administrativa (multas impagadas, reserva de dominio, embargos, etc.), aparecerá reflejado y podría bloquear la transferencia del coche.

Ficha técnica y ITV al día

La ficha técnica del vehículo contiene las características técnicas homologadas del coche: cilindrada, potencia, emisiones, dimensiones, etc. Además, en este documento figuran los sellos de las inspecciones de ITV superadas.

Es obligatorio que el coche tenga la ITV vigente si tiene más de 4 años de antigüedad. Antes de cerrar la venta, asegúrate de:

  • Pasar la ITV si está caducada

  • Entregar la ficha técnica original con los sellos de inspección

  • Informar al comprador de la fecha de la próxima ITV

Una ITV en regla da confianza al comprador y agiliza la operación.

Contrato de compraventa (modelo descargable)

El contrato de compraventa es el documento clave que acredita el acuerdo entre vendedor y comprador. Aunque puede ser verbal, siempre se recomienda hacerlo por escrito para evitar malentendidos futuros.

El contrato debe incluir:

  • Datos completos de comprador y vendedor (nombre, DNI, dirección)

  • Datos del vehículo (marca, modelo, matrícula, bastidor, kilometraje)

  • Precio de venta acordado

  • Forma de pago

  • Fecha de entrega

  • Firma de ambas partes

💡 Consejo: Puedes descargar un modelo de contrato de compraventa de coche de segunda mano estandarizado desde la web de la DGT o de asociaciones de automoción.

Este contrato servirá al comprador para realizar el cambio de titularidad y es una garantía para ambas partes.

Impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP)

En España, la venta de un coche de segunda mano entre particulares está sujeta al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). Es el comprador quien debe abonar este impuesto, pero conviene que el vendedor lo conozca para informar al comprador y evitar retrasos.

Características del ITP:

  • Se paga en la comunidad autónoma del comprador

  • El importe depende del valor fiscal del vehículo

  • El comprador debe presentar el contrato de compraventa y los documentos del coche

Normalmente, el comprador dispone de 30 días desde la firma del contrato para pagar el impuesto.

Cambio de titularidad en Tráfico (DGT)

Una vez formalizada la venta, es imprescindible realizar el cambio de titularidad en la Dirección General de Tráfico (DGT). Aunque el comprador es quien debe hacerlo, es aconsejable que el vendedor compruebe que el trámite se ha realizado para evitar responsabilidades futuras (multas, impuestos, etc.).

Requisitos para la transferencia del coche:

  • Permiso de circulación

  • Ficha técnica

  • Contrato de compraventa

  • Justificante del pago del ITP

  • DNI del comprador

  • Solicitud de cambio de titularidad (formulario DGT)

Desde 2024, muchos de estos trámites se pueden hacer online a través de la sede electrónica de la DGT.

💡 Importante: Como vendedor, puedes solicitar un «Informe de Tráfico» después de la venta para comprobar que el cambio de titularidad se ha completado correctamente.

Preguntas frecuentes

¿Puedo vender un coche sin ITV en vigor?
No es recomendable. Aunque es legal venderlo, el comprador no podrá circular ni hacer el cambio de titularidad hasta que pase la ITV.

¿Qué pasa si no hago el contrato por escrito?
El contrato verbal es válido, pero difícil de demostrar en caso de problemas. Siempre es mejor dejar todo por escrito.

¿Y si el comprador no hace el cambio de titularidad?
Puedes comunicar la venta a la DGT mediante el trámite de «Notificación de venta», lo que te exime de responsabilidad.

¿Puedo vender un coche con reserva de dominio?
No. Antes de la venta debes cancelar cualquier reserva de dominio o embargo sobre el vehículo.

Conclusión:
Tener todos los documentos en regla al vender un coche de segunda mano en España es fundamental. No solo facilita el proceso, sino que protege tanto al comprador como al vendedor. Si sigues estos pasos, la venta será rápida, segura y sin sorpresas.

¿Dónde anunciar tu coche?

Una vez tengas todos los documentos listos, llega el momento de poner tu coche a la venta. Para ello, puedes publicar tu anuncio directamente en Trokalo, de forma gratuita y en pocos minutos. Un buen anuncio con fotos de calidad y descripción detallada aumentará las posibilidades de venta.

Comentarios: 0
Iniciar sesión o Registrarse para dejar un comentario.
Volver arriba