trokalo.com
trokalo.com
0 Inicia sesión Vender

Qué revisar antes de comprar un coche usado?

01.07.2025

Comprar un coche de segunda mano puede ser una excelente forma de ahorrar dinero, pero también conlleva ciertos riesgos si no revisas bien el vehículo antes de cerrar el trato. Muchas averías o problemas no son evidentes a simple vista, por eso es fundamental hacer una revisión completa. En este artículo te explico paso a paso qué debes comprobar para comprar un coche usado con total seguridad.

Estado exterior e interior (carrocería, neumáticos, pintura)

El aspecto exterior del coche puede darte mucha información sobre el trato que ha recibido:

  • Carrocería: busca golpes, abolladuras, diferencias de color (podrían indicar reparaciones mal hechas).

  • Pintura: revisa la uniformidad de la pintura bajo buena luz.

  • Cristales: comprueba que no haya fisuras o impactos.

  • Neumáticos: revisa el desgaste y que sea uniforme en las 4 ruedas (desgaste irregular puede indicar problemas de suspensión o alineado).

  • Interior: examina el estado de los asientos, el volante, los pedales y el techo. Un desgaste excesivo puede ser un indicativo de más uso del que marca el cuentakilómetros.

Motor y mecánica básica

Aunque no seas mecánico, hay algunas comprobaciones básicas que puedes hacer:

  • Arranque en frío: revisa que el coche arranca sin problemas y sin ruidos extraños.

  • Sonidos del motor: atención a ruidos metálicos o golpes irregulares.

  • Humo: observa el color del humo en el escape (azul o negro puede indicar problemas de aceite o combustión).

  • Pérdidas: revisa el suelo tras estacionar un rato en busca de fugas de aceite, refrigerante o líquido de frenos.

Si tienes dudas, siempre es recomendable llevar el coche a un taller de confianza para una revisión profesional.

Prueba de conducción

No compres un coche sin probarlo. Durante la prueba:

  • Conduce en diferentes condiciones (ciudad, carretera, subidas).

  • Observa la respuesta de los frenos.

  • Comprueba que el embrague funciona suave y sin vibraciones.

  • Escucha posibles ruidos de suspensión.

  • Vigila que el coche no se desvíe al soltar el volante (alineado correcto).

Una buena prueba de conducción puede revelar problemas ocultos.

Comprobación de papeles y antecedentes

No solo hay que revisar el coche físicamente, también su situación legal:

  • Permiso de circulación: debe estar a nombre del vendedor.

  • Ficha técnica: comprueba que las características coinciden con el vehículo.

  • ITV: revisa la fecha de caducidad y los defectos anotados.

  • Historial de mantenimiento: idealmente con facturas.

  • Informe de Tráfico (DGT): solicita un informe de antecedentes para comprobar que no tiene cargas, embargos o reserva de dominio.

Una vez tengas todos los papeles revisados, puedes publicar el coche directamente en Trokalo para encontrar compradores interesados de forma rápida y sencilla.

Kilometraje y mantenimiento

El kilometraje es uno de los aspectos más sensibles en coches usados. Asegúrate de:

  • Comprobar que el desgaste interior es coherente con los kilómetros.

  • Pedir facturas de revisiones, cambios de aceite, correas, etc.

  • Desconfiar de cifras demasiado bajas para la antigüedad del vehículo.

Un historial de mantenimiento completo es siempre buena señal.

Preguntas frecuentes

¿Debo llevar el coche a un taller antes de comprar?
Es muy recomendable hacer una revisión profesional para detectar fallos que tú no puedas ver.

¿Qué documento garantiza que el coche no tiene cargas?
El informe de tráfico de la DGT es el documento oficial para comprobar embargos, cargas o reservas de dominio.

¿Es legal comprar un coche con la ITV caducada?
Se puede comprar, pero el comprador no podrá circular hasta pasar la ITV, y puede tener problemas para transferirlo.


Conclusión:
Revisar a fondo un coche de segunda mano antes de comprarlo te puede ahorrar muchos problemas y gastos inesperados. Dedica tiempo a la inspección física, legal y mecánica, o solicita una revisión profesional. Comprar con seguridad es comprar con tranquilidad.

Comentarios: 0
Iniciar sesión o Registrarse para dejar un comentario.
Volver arriba