0 Inicia sesión Vender
  • Inicio
  • Blog
  • ¿Cómo evitar estafas en plataformas de segunda mano?

¿Cómo evitar estafas en plataformas de segunda mano?

16.06.2025

Comprar o vender artículos de segunda mano por internet puede ser una experiencia rápida, económica y útil… siempre que sepas cómo hacerlo de forma segura.
Con el auge de plataformas como Trokalo.com, Wallapop, Vinted o Milanuncios, también han aumentado los intentos de fraude por parte de usuarios malintencionados.

En este artículo te explicamos de forma clara y práctica cómo evitar estafas al usar apps o webs de compraventa, tanto si eres comprador como vendedor.

1. Desconfía de las ofertas demasiado buenas

Una regla de oro: si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
Un iPhone nuevo por 100 € o una consola a mitad de precio puede ser el gancho perfecto para una estafa.

Consejo práctico:
Antes de lanzarte, busca ese mismo producto en otras publicaciones. Si el precio está muy por debajo del mercado, tómalo como una señal de alerta.

2. Usa siempre la mensajería interna de la plataforma

Evita llevar la conversación a WhatsApp, Telegram o correo electrónico. Las plataformas como Trokalo.com ofrecen chats internos por una razón: te protegen mejor si algo sale mal.

Ventaja:
Si te estafan fuera de la plataforma, no podrás reclamar ni aportar pruebas.

3. No pagues por adelantado sin garantías

Uno de los fraudes más comunes es el pago anticipado sin envío real del producto.
Nunca transfieras dinero sin un sistema de protección al comprador. Si la plataforma no ofrece pago seguro, opta por entrega en mano.

Consejo:
Desconfía de vendedores que insisten en «hacerlo por Bizum» o por transferencia directa sin conocerte.

4. Pide siempre fotos reales y detalles específicos

Muchos estafadores usan fotos de Google o de otros anuncios. Para asegurarte de que el producto existe, pide una imagen actual con algo identificable (como una nota con la fecha o el nombre del comprador).

Ejemplo:
"¿Puedes enviarme una foto con el producto y un papel que diga Trokalo?"

 5. Evita enlaces externos o páginas raras

Otra táctica habitual es enviarte un enlace a una supuesta “pasarela de pago” falsa. Nunca ingreses tus datos fuera de la app o web oficial.

Si ves una URL extraña, sal del chat.
Las plataformas fiables nunca te piden confirmar datos bancarios por enlaces externos.

 6. Siempre que puedas, haz la entrega en persona

La compraventa local es más segura. Reúnete en lugares públicos y con gente cerca. Evita portales, parkings o ubicaciones poco visibles.

Consejo extra:
Lleva alguien contigo si vas a entregar algo de valor. Y si vendes, asegúrate de comprobar que el dinero sea real o que el Bizum se ha completado antes de entregar el producto.

 ¿Y si me han estafado?

Si ya has sido víctima de una estafa, guarda todas las pruebas: conversaciones, recibos, fotos. Contacta con la plataforma y denuncia el caso a la policía.
Muchas veces es la única forma de ayudar a evitar que le pase a otra persona.

 Conclusión

Vender o comprar en plataformas de segunda mano es algo muy positivo cuando se hace con precaución.
Sigue estos consejos, mantente alerta y usa siempre los canales oficiales para protegerte. En Trokalo.com, trabajamos cada día para que puedas comprar y vender con total confianza.


Comentarios: 0
Iniciar sesión o Registrarse para dejar un comentario.
Volver arriba