0 Inicia sesión Vender
  • Inicio
  • Blog
  • Ideas para ganar dinero vendiendo cosas usadas!

Ideas para ganar dinero vendiendo cosas usadas!

09.06.2025

Perfecto. Aquí tienes un artículo completo y optimizado para SEO, con tono humano, natural y sin rastro de automatización, ideal para posicionarse en Google y captar tráfico cualificado interesado en vender objetos de segunda mano:

Ideas para ganar dinero vendiendo cosas usadas

¿Tienes cosas por casa que ya no usas? Buenas noticias: muchas de ellas pueden convertirse en dinero rápido si sabes cómo y dónde venderlas.
Cada vez más personas están aprovechando plataformas como Trokalo.com para ganar un ingreso extra sin complicaciones.
En este artículo te comparto ideas reales y prácticas para empezar hoy mismo a generar ingresos con artículos usados.

1. Revisa tu casa con mentalidad de “tienda”

La mayoría de nosotros acumulamos cosas sin darnos cuenta. Abre armarios, cajas o trasteros y pregúntate:

¿Esto lo he usado en los últimos 6 meses? Si no, ¿por qué lo tengo?

Entre lo que más se vende de segunda mano están:

  • Ropa en buen estado (especialmente de marca)

  • Móviles, tablets y tecnología

  • Libros, videojuegos, juguetes

  • Pequeños electrodomésticos (cafeteras, aspiradoras…)

  • Decoración, cuadros, lámparas

Consejo: crea una lista rápida con todo lo que encuentres. Te sorprenderá la cantidad de cosas que puedes vender.

2. Crea “packs” para vender más rápido

Agrupar productos relacionados suele funcionar mejor que venderlos sueltos.
Por ejemplo, en lugar de vender cinco libros por separado, haz un pack: “Lote de novelas negras – 5 libros en perfecto estado”.

Además de aumentar el valor percibido, ahorras tiempo y costes de entrega.

3. Usa bien las plataformas de segunda mano

Publicar en Trokalo.com o en apps similares es fácil, pero la clave está en destacar. Para eso:

  • Sube fotos claras y naturales (preferiblemente con buena luz)

  • Describe el estado real del producto (sé honesto)

  • Usa palabras clave que la gente busca (marca, modelo, tamaño, color)

  • Responde rápido a los mensajes

Recuerda: los compradores no quieren perder tiempo, y los anuncios bien hechos generan más confianza.

4. Vende lo que sabes reparar o mejorar

Si tienes habilidades manuales, puedes revender productos reparados o mejorados:

  • Muebles restaurados

  • Ropa customizada

  • Consolas o móviles reacondicionados

  • Bicicletas puestas a punto

Este tipo de artículos suelen tener más margen de ganancia porque aportan valor añadido.

5. Aprovecha la estacionalidad

Hay cosas que se venden mejor en ciertas épocas del año:

  • Ropa de abrigo en otoño

  • Trajes de flamenca, disfraces o ropa de fiestas en primavera

  • Material escolar en agosto/septiembre

  • Decoración navideña desde noviembre

Planifica lo que subes según la temporada, así llegarás a más gente que está justo buscando eso.

6. Transforma tu hobby en una fuente de ingresos

¿Te gusta la fotografía, pintar, hacer velas o restaurar objetos? Hay mercado para todo lo hecho a mano o con cariño.
No necesitas montar un negocio: puedes empezar vendiendo por casa y ver si hay interés.

7. Reinviértelo: compra y revende

Si te animas, puedes comprar lotes baratos en mercadillos, vaciados de pisos o por internet, y revenderlos por separado.
Es una forma de ganar dinero constante si tienes buen ojo para detectar gangas.

Conclusión

Vender cosas usadas no es solo una forma de ganar dinero extra: también es una manera inteligente de liberar espacio, reducir residuos y ayudar a otros.
Con plataformas como Trokalo.com, es más fácil que nunca empezar sin experiencia previa.
Solo necesitas un poco de tiempo, honestidad y ganas de sacarle partido a lo que ya tienes.

Comentarios: 0
Iniciar sesión o Registrarse para dejar un comentario.
Volver arriba